Museo de los Corporales
					Instalado en lo que fueron sacristía Mayor y sala Capitular de La Basílica de Sta. María de Los Sagrados Corporales, su construcción data de los primeros años del SXVII. Fueron costeadas por el Arzobispo de Zaragoza, D. Martín Terrer de Valenzuela, cuyos blasones adornan las esquinas y su retrato preside la vieja sacristía. A ellas se le añaden otras dos salas que fueron empleadas como sacristía y almacén tras las reformas de 1.939 y habilitadas entre 2.001 y 2.003 por los arquitectos Fernanado Aguerri y Javier Ibarguen.
El primitivo Museo fue obra de los hermanos Albareda, inaugurado el 29 de Marzo de 1.939, coincidiendo con el VII centenario del Milagro de Los Corporales. El nuevo se inauguró el 11 de octubre de 2.003, ampliándose con dos salas, una dedicada al textil y otra a la orfebrería. Contó con la colaboración de entusiastas ciudadanos de Daroca, como la de José A. Romero Iñigo, para el montaje y la colaboración de la historiadora de los textiles Rosa M. Martín i Ros, todos ellos bajo la dirección del P. Juan Pablo Pastor, párroco de Sta. María.
Posee cuatro salas, la de ORFEBRERÍA, GOTICO ARAGONES, SALA DE LOS RETABLOS, y la dedicada a TEXTIL.
¿Cómo contactarnos?
Si quiere contactar con nosotros puede escribir en el siguiente formulario. También puede utilizar nuestro teléfono o nuestro correo electrónico. Háganos su consulta y nosotros le atenderemos en la mayor brevedad posible.

La importancia de esta sala, viene dada no solo por la arqueta (S.XIII), la Custodia de Los Corporales,(1.384 de Pere Moragues), sino por estar aquí representado toda una serie de ajuar sacro muy completo, cuya antigüedad y continuo empleo se remonta desde el S.XIII, hasta nuestros días.
En lo que fue sala capitular de la Basílica podemos contemplar una colección de tablas de primer orden que son una buena muestra del gótico aragonés en su punto culminante como por ejemplo:
Preside esta sala un retrato de D. Martín Terrer de Valenzuela de época barroca y que puede fecharse hacia 1.675.
